RELOJ
lunes, 16 de septiembre de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
martes, 9 de julio de 2013
V EDICION ROMPEPECHOS 2013
...aquí os dejamos los mejores momentos de la BTT ROMPEPECHOS de el domingo día 7 de julio... Gracias Moncho por este fantástico trabajo!!!...
martes, 2 de julio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
Mónica Ortín encabeza la élite de las especialistas aragonesas de la modalidad La deportista del Stadium Casablanca de 25 años es la actual líder del Monegrosman Series
LOS DEPORTES DE AVENTURA
La reina del triatlón
Mónica Ortín encabeza la élite de las especialistas aragonesas de la modalidad La deportista del Stadium Casablanca de 25 años es la actual líder del Monegrosman Series
R. M. 21/06/2013
Mónica Ortín progresa sin prisa pero sin pausa. La triatleta de 25 años del Stadium Casablanca es el presente y, sobre todo, el futuro de la modalidad. Esta deportista nacida en la localidad turolense de Montalbán es una triatleta polivalente, que funciona con la misma eficiencia en todas las distancias y sobre todo tipo de terrenos. Ahora es la líder destacada del Monsegrosman Series, que este fin de semana hace parada y fonda en San Juan de Flumen. No podrá competir y le pasará el testigo a su compañera Mirem Andueza.
Mónica Ortín posa con su bicicleta de competición el miércoles pasado.
Mónica Ortín posa con su bicicleta de competición el miércoles pasado.
Ahora vive en Zaragoza y trabaja en Terapia Ocupacional. Los fines de semana se entrena con la bicicleta y la natación la practica entre semana en la piscina del Casablanca. La prepara Miguel López. Desde las categorías inferiores se labró un brillante historial. "Mi primer gran triunfo fue el Campeonato de España juvenil de duatlón-cross en Valladolid. También he cosechado ocho podios en los Nacionales de grupos de edad". Ortín es una persona humilde y realista. "Te das cuenta del nivel cuando sales fuera de Aragón. En élite esta la gente profesional, el nivel es otra historia y no es fácil estar ahí. El objetivo es que no me doblasen. En duatlón de carretera lo he conseguido", explica.
Puntos fuertes
Para Ortín, lo más bonito es la competición y lo más duro el día a día del entrenamiento. "Lo más difícil es el día a día y tener resultados para mantener el nivel. Hay que seguir entrenando pese a los problemas". Su punto fuerte es la bicicleta, y su talón de Aquiles, la natación. "Voy mejorando en el agua. Mi punto fuerte es la bici y es donde saco diferencias". Su modalidad preferida es el triatlón cross y prepara con mimo el Nacional que se celebra en septiembre en Mazarrón. "Me llama más la bici de montaña, aunque soy bastante polivalente. Me gusta tanto el duatlón como el triatlón y en cada prueba te enfrentas con distintas rivales".
Aragón goza de buena salud y cuenta con un buen ramillete de especialistas. "Estamos quince deportistas de nivel. Las más punteras son mi compañera de equipo Ana Revilla o Yolanda Magallón, que viene del duatlón y en la bici de montaña es una fuera de serie. También destacan Alicia Conejos, Vanesa Pascual, Chus Til, Mirem Andueza...", dice.
Su mejor recuerdo competitivo no es un triunfo. Fue el año pasado en Pontevedra. "Mi mejor victoria fue acabar el Nacional de Élite. Eran 1.500 metros de natación, 42 de bici y diez kilómetros a pie", indica. Este año ha sido la mejor en el calendario aragonés. "Gané el Regional de duatlón sprint y el de larga distancia, ambas del circuito Monegrosman".
El año pasado hizo una incursión positiva en las pruebas de largo aliento de atletismo. Ortín tiene fama de ser regular y buena competidora. "He aprendido a controlar los nervios. La tensión competitiva te ayuda, pero hasta un punto, porque te pueden pasar factura. Tienes que aprender a tranquilizarte y a saber a lo que te enfrentas", reconoce.
viernes, 12 de abril de 2013
A.M.P.A Colegio Público “Pablo Serrano” NOTA PRENSA ESO RURAL MONTALBAN ABRIL-2013
A.M.P.A
Colegio Público “Pablo Serrano”
C/Balmes, nº 7, 44700
Montalbán (Teruel)
Email: ampamontalban@gmail.com
COMARCA CUENCAS MINERAS
Ante las informaciones aparecidas en los medios de
comunicación respecto de la intención de la Consejería de Educación del
Gobierno de Aragón de obligar a los alumnos de los centros escolares de
Educación Primaria que cursan 1º y 2º ESO a matricularse en los IES el curso
2014-2015, la Comunidad Educativa de Montalbán (Teruel) y su area de influencia
escolar dentro de la Comarca “Cuencas Mineras”, INFORMA:
INSTALACIONES COLEGIO PUBLICO "PABLO SERRANO " MONTALBAN
El Departamento de Educación del
Gobierno de Aragón tiene sobre su mesa, desde 1996 (Administración Educativa de
PAR), pasando por 2007 (Administración Educativa de PSOE) y en la actualidad (
Administración Educativa de PP), el singular caso de Montalbán y su entorno ,
ya que dispone de un Complejo escolar de
referencia educativa comarcal que podría quedar subutilizado con recortes tan
insistentes; no parece razonable que una población calificada como “Capital
Histórico-Cultural” (art. 2 de la Ley de creación de la Comarca) merezca seguir
definiéndose así, si simultáneamente, continúa disminuyendo en cada anualidad,
el apoyo que efectivamente, recibe la Educación en tal territorio.Desde los
continuos apoyos institucionales, políticos (por unanimidad de todos los
partidos políticos con representación en la Comarca Cuencas Mineras) y
sociales, hasta la importante intervención del Justicia de Aragón, en su
sugerencia nº DI-1455/2007-8, de 12 de mayo de 2008, se ha solicitado del
Departamento de Educación la creación de una Sección ESO adscrita al IES
“LÁZARO CARRETER” de Utrillas (Teruel), para regularizar así la situación de
provisionalidad en la que se encontraba la Educaciòn Secundaria en la
localidad.
El Complejo Escolar “Pablo Serrano” de la localidad de Montalbán
(Teruel) fue construÍdo y financiado por
ese Municipio como Instituto de
Bachillerato ; ya desde antes de
1975, ese Complejo fue Centro Comarcal
INSTALACIONES COLEGIO PUBLICO "PABLO SERRANO " MONTALBAN
con una serie de colegios adscritos
de diferentes localidades, como Alacón,
Blesa, Castel de Cabra, Cortes de Aragón, Hoz de la Vieja, Huesa del Común,
Josa, Obón, Oliete, Palomar de Arroyos, Plou, Segura de Baños, Torrecilla del
Rebollar, Villanueva de Rebollar y Vivel de Río.
Además, ostenta la condición de
Centro referencia comarcal para el
alumnado de Transporte Escolar en Educación Infantil, Educación Primaria y
Educación Secundaria, al que continúan asistiendo actualmente, alumnos de
al menos 10 localidades (Rutas escolares de Villanueva del Rebollar, Vivel del
Río, Fuenferrada, Cosa, Torre de las Arcas, Palomar de Arroyos, Cortes de
Aragón, Huesa del Común, La Hoz de la Vieja y Josa) pertenecientes a la Comarca
“Cuencas Mineras”. En dicho emplazamiento, se cuenta con unas instalaciones que
componen un gran complejo escolar;
consta de varios edificios, en los que se ubican desde la Educación Infantil ,
a la Educación
Primaria , y la Educación Secundaria ,
habiéndose rehabilitado recientemente uno de dichos edificios para ubicar una
Escuela Infantil Municipal, que cuenta con todas las instalaciones necesarias y suficientes para impartir las
enseñanzas propias de la
Educación Infantil de primer ciclo (0-3 años), Educación
Infantil de segundo ciclo (3-6 años), Educación
Primaria y Educación
Enseñanza Secundaria Obligatoria
(E.S.O.), porque, entre otras cosas,
fue construido con ese objetivo – y no sólo las correspondientes al primer
ciclo de E.S.O. (1º y 2º), sino también las correspondientes al segundo ciclo
(3º y 4º). Esto indica, como es obvio, que los alumnos de ESO no comparten
aulas con los alumnos de E.Infantil ni E.Primaria. Además, el Centro dispone de
un Comedor Escolar con cocina y elaboración propia de los menús, mediante
servicio de comedor gestionado por el AMPA, con 5 puestos de trabajo que se
encargan de elaborar las comidas y atender a los niños entre las 13:00 y las
15:00 horas. Diariamente, hacen uso de los servicios de comedor entre 80 y 100
alumnos, y tienen capacidad para un número superior a esa cifra.También hay
que mencionar que , actualmente, se trata de la única oferta de comedor escolar en la Comarca Cuencas Mineras
para Alumnos de Enseñanza Secundaria. La medida anunciada por el Departamento
de Educación conllevaría, inexorablemente por motivos económicos, el cierre del comedor escolar, ya que de los
90 alumnos, aproximadamente, que acuden al mismo actualmente, alrededor de 30
alumnos proceden de la enseñanza secundaria; teniendo en cuenta , además, que
de estos alumnos de ESO, un importante número
llega al complejo escolar procedentes de rutas escolares, en ocasiones realizando traslados de 25/30 kms por carreteras
secundarias, lo que conllevaría que algunos de ellos llegaran a sus casas sobre
las 15.30/16.00 horas, sin haber comido
todavía.-
. En cuanto a la calidad educativa de la ESO rural, estamos en
abierta disconformidad con los argumentos de la Consejera Serrat, ya que a lo
largo de muchos cursos hemos visto que nuestros hijos e hijas tienen un
desarrollo educativo equiparable a cualquier otro Centro o Localidad. Lo
demuestra el hecho de que muchos de nuestros alumnos y alumnas obtienen muy
buenos resultados académicos en Montalbán, en los IES a los que van, en la FP y
en la Universidad. .-
lunes, 8 de abril de 2013
Los Montalbinos Mónica Ortín Hueso Y Carlos Hueso Palacian acumulan otro entorchado autonómico a su enorme palmarés.
Monegrosman Triatlón vence en su propia casa
Publicada el 8 abril DE 2013
Mónica Ortín Hueso Y Carlos Hueso Campeones de Aragon 2013

Como ya adelantamos en la noticia previa de la competición, el título autonómico de Duatlón 2013 iba a ser tremendamente disputado. Ayer en Alcubierre hubo dos invitados que muchos no esperaban, el primero el cierzo que condicionó mucho el segmento ciclista, el segundo el club Monegrosman que desde ayer se convierte en una de las escuadras con galones en el triatlón aragonés.




Las chicas fueron las primeras en tomar la salida donde pronto se distanciaron Carmen Félix (Triatlón Utebo) y Mª Pilar Prades, seguidas muy de cerca por la corredora vasca Gemma Hernández (K-0 Triatlón Taldea). En el segmento ciclista se produjo un vuelco en la clasificación ya que se formó un grupo cabecero con Hernández y las duatletas de Stadium Casablanca-Almozara 2000 Mónica Ortín y Ana Revilla que sacaron suficiente ventaja a sus rivales para jugarse la carrera en el último 5K. Finalmente el triunfo era para Gemma Hernández, seguida de Mónica Ortín que acumula otro entorchado autonómico a su enorme palmarés. El pódium del campeonato de Aragón lo completó Ana Revilla (Stadium Casablanca – Almozara 2000) y Silvia Comesaña (Mayencos Brico- Jaca Triatlón). El pódium por equipos fue para Mayencos y Stadium Casablanca.


La competición masculina se inició a un ritmo frenético donde Jorge Pérez (Stadium Casablanca – Almozara 2000) enseguida se distanció unos metros de sus rivales para iniciar en solitario el segmento ciclista. Por detrás, pronto le alcanzarían con la bicicleta Sumnifredo Barroso (Monegrosman Triatlón) y Félix Molina (Foncasa Baño Calatayud) que habían logrado cortar a un numeroso pelotón donde iban el resto de favoritos. A pesar del fuerte viento que sopló durante toda la mañana, los tres escapados no pudieron ser neutralizados por el pelotón lo que les permitió jugarse el triunfo de la carrera entre ellos. A pocos kilómetros de finalizar el segmento ciclista, y sabedores del potencial de Pérez en la carrera a pie, Molina y Barroso atacaron al corredor de Stadium Casablanca al que lograron descolgar lo suficiente como para jugarse entre ellos un Campeonato de Aragón que finalmente fue para Barroso que otorgaba al club monegrino su primer gran triunfo en una prueba FATRI. La jornada no podía ser más redonda para el club Monegrosman Triatlón ya que la buena competición de Alberto Borgoñón y Ernesto Calvo les otorgaba el campeonato de Aragón por equipos, desbancando a los clásicos dominadores del duatlón como son el Foncasa Baño Calatayud y Stadium Casablanca-Almozara 2000 al segundo y tercer puesto respectivamente de una clasificación que se decidió por escasos segundos.
En los Grupos de Edad se imponían Carlos Hueso (Foncasa Baño Calatayud) en Veterano-1, Fernando Fañanas (Mayencos Brico Jaca Triatlón) en Veteranos 2, Jesús Eguizabal (Stadium Venecia) en Veteranos 3, Luis Pastor (Zenit Triatlón Cierzo) en Junior, Jonatan Chavarrias (Triatlón Europa) en Sub-23, Beatriz Bacarizo (Foncasa Baño Calatayud) en Junior Femenino, Ascensión Gutiérrez (Triatlón Utebo) en veteranas 1.

La próxima cita del circuito Monegrosman Series será el II Duatlón de Larga Distancia de Sena que se disputa el 21 de abril, campeonato de Aragón de la disciplina, y que recibirá como líderes del circuito a Félix Molina en chicos y a Mónica Ortín en chicas.



AMPA.- MONTALBÁN Iª COPA COMARCAL DE CROSS ESCOLAR “CUENCAS MINERAS”
AMPA.- MONTALBÁN
.- ATLETISMO-CROSS:
El domingo, 7
de abril de 2013, se ha disputado la primera de las pruebas de la CI ª
COPA COMARCAL DE CROSS ESCOLAR “CUENCAS MINERAS” en el circuito de la Riera-Montalbán , organizado por el SERVICIO COMARCAL DE DEPORTES,

con la colaboración del Ayuntamiento de Montalbán y
la Asociación
de Padres y Madres del Colegio Público “Pablo Serrano” de Montalbán, en el que
han tenido una destacada actuación los atletas del equipo CUENCAS
MINERAS-MONTALBAN, siendo recibidos por una inmejorable climatología para la
práctica deportiva y acogidos por los ánimos y aplausos del numeroso público
congregado en este magnífico circuíto, ya tradicional en el mundo del atletismo
aragonés; el EQUIPO COMARCAL “CUENCAS
MINERAS” , formado por atletas de las localidades de Jarque de la Val ,Cuervas de Almudén y
Montalbán, han tenido un especial protagonismo; asimismo, atletas de otras localidades de la Comunidad
Autónoma, como Utrillas , Alcañiz,Maluenda o Zaragoza; un total de 54 participantes han concurrido a esta primera cita del atletismo
en la Comarca Cuencas
Mineras, y su excelente resultado ha sembrado de ilusión la organización de la
siguiente prueba de la copa comarcal: el sábado
4 de mayo, en la localidad de Cuevas de
Almudén
Estas son las CLASIFICACIONES en cada una de las
categorías:
CATEGORIA CADETE:
*Femenino:Distancia 3.000 metros
1ª.- Lucia Argente Colás (Cuevas de Almudén).- 13.02
2ª.-Estrella Fortea (Cuevas de Almudén).-13.02
*Masculino: Distancia 3.500 metros
1º.-Ignacio Pellicer (Tragamillas-Alcañiz).-13.58
2º.-Rubén Bello
(Cuevas Almuden).-18.50
CATEGORIA
INFANTIL:
*Femenino: Distancia 2.000 metros
1ª-.Marta
Duero (Maluenda).-7.40
2ª.-Natalia
Martín (Montalbán).-.7.59
3ª.-Irene
Gómez (Montalbán).-7.59
4ª.-Itziar
Otxotorena (Montalbán).-8.23
5ª.-Lucia
Salas (Montalbán).-8.37
6ª.-Marta
Argente (Cuevas de Almudén).-8.47
7ª.-Gema
Cuerva (Montalbán).-9.07
8ª.-Raquel
Gil (Montalbán).-9.30
*Masculino:Distancia 2.500 metros
1º.-Rachid
El Hadjaoui (Cuevas de Almuden).-9.52
2º.-Guillermo
Irisarri (Montalbán).-13.04
CATEGORIA ALEVIN:
*Femenino: Distancia 1.500 metros
1ª.-Angela
Simón (Zaragoza).-3.57
2ª.-Sheila
Marzo (Cuevas de Alumdén).-4.03
3ª.-Pilar
Marzo (Cuevas de Almudén).-4.17
*Masculino: Distancia 1.500 metros
1º.-Alberto
Salas (Montalbán).-5.16
2º.-Ylias
Najaoui (Cuevas Almudén).-5.27
3º.-Andrés
Colás (Cuevas Almudén) .-5.29
4º.-Saul
Mallén (Montalbán).-5.32
CATEGORIA BENJAMIN:
*Femenino: Distancia 1.000 metros
1ª.-Eva
Maria Hueso (Montalbán).-4.07
2ª.-Salma
Mouklit (Montalbán).-4.42
*Masculino: Distancia 1.000 metros
1º.-Marcos
Naharro (Montalbán).-3.34
2º.-Pablo
Sánchez (Montalbán).-3.44
3º.-Alejo
Usón (Cuevas de Almudén).-3.55
4º.-Diego
Soriano (Utrillas).-3.56
5º.-Andrés
Garcia (Villanueva del Rebollar).-4.02
6º.-Miguel
Peñarrubia (Cuevas de Almudén).-4.20
7º.-Izan
Edo (Jarque de la Val ).-9º
clasificado
CATEGORIA INICIACIÓN:
*Femenino: Distancia 500 metros
1ª.-Patricia
Irisarri (Montalbán).-1.34
2ª.-Itziar
Legua (Cuevas de Almudén).-2.02
3ª.-Laura
Sánchez (Montalbán).-2.03
4ª.-Doha
El Yaoute (Cuevas de Almudén).-2.05
*Masculino: Distancia 700 metros .-
1º.Alejandro
Hernández (Montalbán).-1.32
2º.,Rubén
Ferrer (Montalbán).-1.33
3º.-Hector
Marzo (Cuevas de Almudén).-1.40
4º.-Alonso
Soriano (Utrillas).-1.42
5º.-Raul
Laguia (Utrillas).-1.43
6º.-Hugo
Edo (Jarque de la Val ).-1.50
CATEGORIA CHUPETE:
*Femenino:
Distancia 100 metros
1ª.-Laura Laguia (Utrillas).-
2ª.-Paula Naharro (Montalbán)
3ª.-Maria Ferrer (Montalbán)
4ª.-Clara Hueso (Montalbán)
5ª.-Alejandra Campillo (Montalbán)
6ª.-Alba Parra (Cuevas de
Almudén)
7ª.-Carlota Hueso (Montalbán)
*Masculino:
Distancia 100 metros
1º.-Carlos Royo (Montalbán)
2º.-Rodrigo Irisarri
(Montalbán)
3º.-Javier Biel (Utrillas)
4º.-Sami Mouklit (Montalbán)
5º.-Xavier Alcutén (Montalbán)
6º.-Izan Riesco (Montalbán)
7º.-Diego Royo (Montalbán)
8º.-Zacarias
Majaoui (Cuevas de Almudén)
lunes, 11 de marzo de 2013
ENTREVISTA. Juan Carlos Gordillo, vicepresidente de la Federación Aragonesa de Espeleología
Lunes, 11 Marzo 2013
ENTREVISTA. Juan Carlos Gordillo, vicepresidente de la Federación Aragonesa de Espeleología
"Teruel tiene todavía muchas zonas sin explorar"
Sara Falo / Montalbán
Juan Carlos Gordillo lleva más de 20 años practicando la espeleología. Cada vez más implicado y comprometido con esta actividad ha sido elegido, por tercera vez consecutiva, vicepresidente de la Federación Aragonesa. Apasionado del lado más científico de este deporte, es uno de los fundadores del Centro de Estudios Espeleológicos Turolenses, con la revista anual Cija como emblema de este organismo.
- ¿Qué funciones y labores desarrolla la Federación?
- La Federación realiza un papel importante a la hora de tramitar los permisos necesarios para las campañas de exploración que realizan los distintos grupos o clubes en cuevas y cavidades en territorio aragonés. Además, dentro de la escuela aragonesa de espeleología se desarrollan numerosos cursos técnicos de todas las modalidades que engloba la iniciación, el espeleosocorro o jornadas técnicas de aguas bravas como cursos de barrancos, de autosocorro o de aplicación topográfica. También trabajamos en colaboración con el grupo de bomberos de Diputación Provincial, y sufraga y colabora en la publicación anual de la revista Cija, de la que ya hemos sacado 7 números.
- ¿Cuántas personas tienen federadas?
- Actualmente tenemos 16 grupos o clubes, dos de los cuales son turolenses, el Club de Espeleología Ocho de Mas de las Matas y el Espeleoclub el Farallón, de Montalbán. En total unas 500 fichas federativas, 50 de estas son de los clubes turolenses.
- ¿Por qué y cuándo recomendaría a una persona federarse?
- Bueno, la tarjeta federativa tiene un seguro muy bueno que cubre la actividad de forma muy amplia, tanto senderismo, como espeleología o barranquismo, que también está dentro de nuestra federación. Además la espeleología es una actividad que se desarrolla en grupo, siempre es recomendable contactar con un club de la federación y para nosotros es un requisito imprescindible que la gente esté federada para que pueda entrar a las cuevas.
- ¿Podríamos decir que la provincia de Teruel es de interés espeleológico?
Sí, porque además hay muchas zonas sin explorar. Quizá no tenga cavidades tan espectaculares como puede haber en Huesca, pero hay una gran variedad.
- ¿Qué comarcas son las más interesantes?
Las más interesantes son Maestrazgo, Gúdar-Javalambre y la de Albarracín. Por ejemplo, la comarca de Albarracín tiene la cueva de la Úbriga de más de 3 kilómetros de recorrido, que se puede decir que es la parte subterránea del río Cabriel, pero esta cueva se lleva explorando más de 50 años. El problema fundamental es que es totalmente acuática y tiene tres sifones. Además hace falta un equipo de 50 personas y mucha infraestructura.
- ¿Alguna vez se ha encontrado con una situación complicada en la exploración de alguna cavidad?
La verdad es que percances nunca hemos tenido ninguno, salvo algún desprendimiento sin mayores consecuencias. Como anécdota curiosa, sí recuerdo una vez en la Cueva Comelles, en Puertomingalvo, que al ir a entrar, en la boca de la cueva, nos encontramos con una vaca que venía directamente a por nosotros, y que nos dio un buen susto.
- ¿Consideramos entonces la espeleología como un deporte de equipo?
Si, además hay que advertir a la gente que a una cueva nunca se debe ir solo ya que es muy peligroso, no hay cobertura y es un medio hostil. Al ir con gente uno se siente muy arropado, incluso en las situaciones más difíciles que puedan surgir. Por otra parte es muy importante decir dónde vas a familiares o amigos. El número mínimo ideal para entrar a una cavidad sería de 3 o 4 personas.
viernes, 8 de marzo de 2013
Los montalbinos Carlos Hueso y Mónica Ortín Hueso se proclamaron el pasado sábado campeones de Aragón de duatlón por equipos
DUATLÓN
Mónica Ortín y Carlos Hueso, campeones de Aragón
Los montalbinos Carlos Hueso y Mónica Ortín se proclamaron el pasado sábado campeones de Aragón de duatlón por equipos como integrantes del Foncasa Baño Calatayud y del Stadium Casablanca-Almozara 2000, respectivamente. La competición tuvo lugar en la localidad oscense de Leciñena, donde arrancó el circuito Monegrosman Series. Ambos tomarán parte este domingo en el Campeonato de Aragón individual de duatlón cross, que se celebra en Zaragoza, y en el que estarán representados todos los clubes turolenses de la especialidad.

El pasado sábado arrancó el circuito Monegrosman Series con el duatlón contra reloj por equipos de Leciñena como la primera de las siete pruebas puntuables. Mas de 400 deportistas, repartidos entre 80 equipos de Madrid, Cataluña, Navarra y Aragón tomaron parte en la carrera. La competición consistió en un duatlón de 5 kilometros de carrera a pie, seguido de 20 kilómetros de ciclismo, y para finalizar otros 2,5 kilómetros de carrera a pie.
Los equipos elite, últimos en tomar la salida, rodaron a ritmo de vértigo, propio de una prueba de nivel nacional, imponiéndose en categoría femenina el equipo Stadium Casablanca Almozara 2000, del que forma parte la turolense Mónica Ortín, por delante del Mayencos Brico Jaca Triatlón y del Triatlón Europa, que además del pódium de la carrera se repartieron el autonómico.
![Leciñena chicas2 [1]](http://www.stadiumcasablanca.com/_archivos/imagenes/20130304_00001.jpg)
La categoría masculina vio como los campeones de España, el Saltoki-Trikideak, volaban en la prueba monegrina, para imponerse como ya hicieron en 2011. El Foncasa Baño Calatayud alcanzó la segunda posición y se coronó campeón de Aragón de la especialidad con el turolense Carlos Hueso entre sus componentes. Completó el pódium el equipo navarro Kirol Bat Triatlón Taldea, mientras el del campeonato de Aragón lo completaron el Stadium Casablanca-Almozara 2000, en el que compite el monrealense Felipe Muñoz, y el Triatlón Europa. El club Turia Extrem concluyó en el puesto 16 y el Andorra Triatlón, en el 24.
La vigésima edición del duatlón cros Stadium Casablanca, que se disputa este domingo en Zaragoza, servirá para coronar a los campeones de Aragón de la especialidad. Entre los participantes en la prueba se encuentran Tragamillas Alcañiz, Turia Extreme, CCP Andorra y el Club Natación Teruel, que recientemente ha creado una sección de duatlón.
La carrera tendrá lugar en el Velódromo de Zaragoza, situado en los Pinares de Venecia. Las distancias a recorrer serán de 5,5 kilómetros de carrera a pie, 20 kilómetros de bicicleta de montaña y 2,7 de carrera a pie. Se trata de un nuevo trazado que, en el caso de la BTT, transcurrirá por caminos y vías de fácil acceso y sin grandes desniveles.
lunes, 25 de febrero de 2013
jueves, 21 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
CARNAVAL INFANTIL COLEGIO PUBLICO PABLO SERRANO 2013.
A.M.P.A
Colegio
Público “Pablo Serrano”
C/Balmes, nº 7, 44700
Montalbán (Teruel)
CIF nº G-44016699
CARNAVAL ESCOLAR 2013
¡!MAGNIFICO VIAJE POR EUROPA A TRAVÉS DE SUS TRAJES
TÍPICOS….!!!
Los alumnos y docentes del centro escolar nos brindaron un gran desfile
de fisfraces y puesta en escena, a
través de sus bailes, con motivo de la
celebración del CARNAVAL 2013. En esta ocasión se eligió como temática los
trajes tradicionales de algunas regiones europeas, que además habían
confeccionado los propios alumnos, con la ayuda de sus maestros y padres; así
que la puesta en escena no pudo ser mejor; y, como colofón, hasta la
meteorología se alió con tan gran espectáculo para que el pùblico congregado en
el centro escolar , pudiera disfrutar de semejante exhibición..
Abría la comitiva carnavalesca
ITALIA, a través de los trajes que lucían los alumnos más pequeños, la ESCUELA INFANTIL , 1º CICLO, de 0-3 años ( “la Guardería”),
que lucían trajes típicos VENECIANOS
“navegando” con su gran góndola.
Les seguían los alumnos de
la ESCUELA INFANTIL, 2º CICLO, 3-5 años, quienes
ofrecieron una gran exhibición de trajes de la REGION
DEL TIROL (Austria).
A continuación, fue el turno
de ESPAÑA, y más concretamente de ARAGÓN, representado por trajes regionales que lucían
los alumnos de 1º CICLO E.PRIMARIA (1º y 2º);
Seguidamente, los alumnos de
2º CICLO E.PRIMARIA (3º y 4º) que exhibian
magníficos trajes típicos de RUSIA, a lo
“Miguel Strogoff”....
Los alumnos de 3º CICLO E.PRIMARIA (5º y 6º) lucieron uno de los
uniformes más característicos de GRAN BRETAÑA,
los famosos “Bobbies” o Policia Londinense.
Y por último, de nuevo fue
el turno de ESPAÑA, de la mano de los
alumnos de 1º CICLO ESO (1º y 2º), quienes
confeccionaron unos magníficos , coloridos y vistosos trajes regionales de ANDALUCIA....
Tras el desfile de semejante
comitiva, llegó el momento de escenificar sus respectivos BAILES en la pista
polideportiva, ofreciendo una gran gala musical , demostrando tanto los alumnos
como sus maestros, una excelente puesta en escena de las coreografias ensayadas
al efecto y que representaban cada uno de los trajes que portaban (jotas,
música típica del Tirol, Polkas, etc...)
Y para finalizar, degustación de una excelente CHOCOLATADA a
cargo del AMPA...y, como ya nos tienen acostumbrados los alumnos de 2º ESO, un
excelente SERVICIO DE CAFETERIA , con café y bizcocho, para sufragar el viaje
de fin de curso......
Así que inmejorable jornada
carnavalesca la disfrutada por la Comunidad Educativa.....Hasta la próxima.
VIDEO DESFILE CARNAVAL 2013 COLEGIO MONTALBAN
FOTOS DESFILE CARNAVAL 2103
https://plus.google.com/photos/111921184084362487252/albums/5846978955057102129?banner=pwa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)