RELOJ

jueves, 13 de enero de 2011

LA CONSTRUCCION DEL EMBALSE DE LAS PARRAS EN MARTIN CREARA 50 EMPLEOS



Es una inversión por el Pacto del Agua, de más de 12,5 millones de euros, y las obras durarán 30 meses. Contará con una capacidad útil de 5,8 hectómetros cúbicos.



Ya han comenzado los primeros pasos para la construcción del embalse de Las Parras, en el término municipal de Martín del Río. un proyecto que se perseguía desde hace más de veinte años, en cuya construcción se invertirán 30 meses y que creará, como mínimo, de 45 a 50 puestos de trabajo.

El embalse es una obra incluida en el Pacto del Agua, supone una inversión de más de 12 millones y medio de euros y tendrá 5,8 hectómetros cúbicos de capacidad útil. “La plantilla media durante la ejecución de las obras se moverá entre 45 y 50 trabajadores, por lo que, con esas posibilidades de empleo, se trata de un proyecto importantísimo”, explicó al respecto el alcalde de Martín del Río y presidente de la Comarca de las Cuencas Mineras, Francisco Javier Altaba.

El pantano garantizará el abastecimiento urbano e industrial de los municipios de Utrillas, Martín del Río, Montalbán y Escucha. Además, consolidará el regadío, mantendrá un caudal ecológico aguas abajo y laminará las avenidas minimizando las afecciones.

La construcción de esta infraestructura de abastecimiento también conllevará el acondicionamiento del camino del Pajazo para acceder a la presa desde el núcleo urbano de Martín del Río y la pista perimetral, que discurrirá a lo largo de ambas márgenes del vaso. En este sentido, la obra supone una de los tres proyectos de grandes infraestructuras que está previsto que se inicien en la Comarca de las Cuencas Mineras durante este año.

Otras dos grandes infraestructuras
Para la Comarca de las Cuencas Mineras también existen otros dos grandes proyectos en infraestructuras para este año. El primero es de carácter asistencial, es decir, bienestar social, y es el de la residencia de alzheimer de Martín del Río; el segundo, en el ámbito turístico y asistencial, como es el del balneario de Segura de Baños.

Para la la residencia de alzheimer de Martín del Río, se prevé la creación de entre 50 y 60 empleos. “Su estado de construcción va muy avanzado, y esperemos que si todo va como está previsto, para el mes de julio de este año pueda estar a disposición de poder ser usada, con una plantilla que tampoco será inferior a 50 ó 60 trabajadores, dependiendo el cómo está y cuantas personas pueden estar en la residencia”, explicó Francisco Javier Altaba, presidente de la Comarca de las Cuencas Mineras.

Sobre la denominación de la residencia, también se están barajando varias posibilidades. “Nos replantearemos llamarle centro de alzheimer, porque tenemos pensado ubicar un espacio al Centro de Día, para cobertura de necesidades de estas personas que tenemos en la Comarca”, comentó Altaba al respecto.

El tercero de los tres grandes proyectos hace referencia al ámbito turístico y asistencial. En este caso, se ha adjudicado la segunda fase del balneario de Segura de Baños, cuyas obras también tendrán unos 20 ó 24 meses de duración, con un presupuesto de 5.000.000 de euros. “Nos permitirá un desarrollo hacia otra vertiente”, consideró al respecto de la obra el presidente comarcal, Altaba.

Altaba hizo una valoración general de las tres grandes obras de infraestructuras que se llevarán a cabo en este año. “Son tres obras públicas o semipúblicas con expectativas importantes para el empleo femenino, y que nos permitirán sentar población, sobre todo en ese ámbito, en el femenino, que no está nada mal para una comarca turolense como ésta, en la que hay que evitar la despoblación, en general”, consideró de manera general Altaba.

No hay comentarios: